Las Ferias y Fiestas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) arrancan un año más, desde este sábado 6 de septiembre, con la Gala Inaugural en la que se coronará a Reinas Juveniles e Infantiles, se entregarán de Menciones y se da el pregón anunciador, que este año correrá a cargo de la única peña del pueblo, La Zonga. Destacar de la programación del Ayuntamiento sus conciertos a precios populares de Antoñito Molina, José Manuel Soto, OBK y Pignoise, etc; y los festejos taurinos, especialmente la gran corrida del domingo 7, con la rejoneadora Lea Vicens; y los espadas Cayetano y Marco Pérez.
Las menciones se volverán a entregar un año más en la velada, donde intervendrá la alcaldesa Encarnación Medina. La Social será para el torneo-maratón “Goles de Esperanza”, que organiza la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Stma. de la Esperanza, cita deportiva y solidaria de fútbol sala de nivel provincial, que va por su séptima edición, y cuya recaudación va a causas benéficas; la mención Turística, para el enólogo Pedro Fernández, director de Calidad de El Progreso, por su colaboración altruista en las iniciativas culturales y turísticas del Ayuntamiento; la Deportiva será para el Club de Gimnasia Rítmica Lyra, por su contribución al fomento del deporte en la localidad. El villarrubiero Javier Cervantes Soria recibirá su premio como ganador del Concurso del Cartel Anunciador de Fiestas.
La alcaldesa, Encarnación Medina, anima a la población de Villarrubia de los Ojos y provincia a participar en las Fiestas, “que hemos preparado con mucho cariño, con el trabajo de varias concejalías, pensando en todos los públicos, al igual que la previa Temporada Cultural y sus espectáculos musicales, para que las disfruten con armonía, con su variedad de propuestas: conciertos, actos religiosos, vermut, catas de vino, festejos taurinos y deportivos, etc. Para rendir tributo a nuestra Patrona, la Virgen de la Sierra, muy querida en la localidad”.
Rosa Redondo, concejala de Festejos, destacaba la novedad este año de que la peña La Zonga dé el pregón “porque es la única peña en el pueblo, que cuidan y conservan las tradiciones de las fiestas y van a hacer un pregón muy espectacular” a la vez que animaba a acudir a los conciertos “cuya venta va genial, ya que son precios populares”, así como al festejo taurino mixto, ya que es la despedida de Cayetano, un torero de dinastía torera, los Rivera Ordóñez, que está teniendo buena aceptación”.
Los conciertos son el plato fuerte de las Fiestas con conciertos de Antoñito Molina, José Manuel Soto, OBK y Pignoise del 7 al 12 de septiembre. Todas las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma de www.globalentradas.com y físicamente en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos. Más información en www.villarrubiadelosojos.es
Corrida de toros y rejones el domingo 7 de septiembre
Destacar también los festejos taurinos. El domingo 7 de septiembre, a las 18:30 horas, habrá corrida de toros con cartel de primer nivel. Participará la reconocida rejoneadora Lea Vicens, de origen francés y afincada en España, discípula de los hermanos Peralta y figura habitual en las ferias taurinas más destacadas. En la lidia, actuarán Cayetano, torero perteneciente a una de las dinastías más emblemáticas del toreo, los Rivera Ordóñez, quien este año se despide de los ruedos y ha querido incluir Villarrubia de los Ojos en su gira de despedida, y Marco Pérez, joven matador formado en la Escuela de Salamanca, considerado una de las grandes promesas del toreo tras tomar la alternativa en Nimes esta misma temporada.
Las ganaderías previstas para este festejo son de reconocido prestigio. Para el rejoneo se contará con reses de Fermín Bohórquez, de encaste Murube, y para la lidia a pie se lidiarán ejemplares de la ganadería de Santiago Domecq, una de las más relevantes del momento, con toros con excelentes críticas en plazas como Sevilla, Valencia y Madrid durante las últimas temporadas.
El lunes 8 de septiembre, a las 18:30 horas, se celebrará la tradicional suelta de vaquillas, con tres ejemplares de la ganadería Ojailén, pensada para el disfrute de los aficionados y, especialmente, para fomentar la participación de la juventud en un ambiente seguro y controlado
Subrayar también los actos religiosos, que vivirá con fervor y devoción la población villarrubiera y visitantes de otras localidades en su día grande, el 8 de septiembre, con la misa a las 12 del mediodía y la Solemne Procesión a las 21 horas.
La Feria también será ínclusiva de modo que todas las atracciones y negocios del Recinto Ferial estarán libres de ruido entre las 20.30 y las 22 horas, para facilitar su uso a los colectivos más sensibles.
Programación general
A partir de la Gala Inaugural, se sucederán el resto de actos hasta el viernes, 12 de septiembre, que podéis ver en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es y a continuación:
Domingo 7 de septiembre
13:00 h: Inauguración Oficial de la Feria y Fiestas 2025, con repique general de campanas, izada de las Banderas Nacional, Autonómica y Local, lanzamiento de cohetes y disparo de 18 morteros a los acordes del Himno Nacional. Seguidamente, alegre Pasacalles (por el itinerario habitual).
13:30-16:30 h: Baile del Vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por la Orquesta Bámbola.
18:30 h: Espectacular Festejo Taurino Mixto. Se lidiarán 6 toros, 2 de la Ganadería de Fermín Bohórquez para la gran Rejoneadora Lea Vicens, y 4 de la Ganadería de Santiago Domecq, para las grandes figuras del toreo Cayetano y Marco Pérez.
23:00 h: Quema de fuegos artificiales en las inmediaciones del Recinto Ferial.
23:30 h: En el Auditorio Municipal: Actuación Musical: Antoñito Molina. Precio de la entrada: Anticipada, 15€; en Taquilla será de 20 €.
Lunes 8 septiembre
12:00 h: Solemne Eucaristía en Honor a Ntra. Patrona la Virgen de la Sierra.
13:30-16:30 h: Baile del vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por la Orquesta La Banda Encantada.
21:00 h: Solemne Procesión con la Venerada Imagen de la Stma. Virgen de la Sierra, por el itinerario de costumbre, acompañada de los 18 estandartes que representan a las villas que integran el territorio de la antigua Orden de San Juan de Jerusalén y el Estandarte Mayor de nuestra localidad, con la presencia de Hermanos, Autoridades Eclesiásticas, Corporación Municipal y Público en general.
23:30 h. En el Auditorio Municipal: Actuación Musical: José Manuel Soto. Precio de la entrada: Anticipada 5€; en Taquilla será de 10 €.
Martes 9 septiembre
10:00 h: Solemne Función Religiosa en la Ermita de San Isidro Labrador con motivo de la Festividad de Santa María de la Cabeza.
11:30–13:30 h: Celebración del XL Día de la Vendimia, gran Concurso Regional de los mejores racimos, pisa de las primeras uvas de la campaña 2025, degustación por parte del público asistente de mosto, vino y comida típica de nuestra tierra. Acto organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento y la Cooperativa “El Progreso”
y tendrá lugar en la Plaza de la Constitución.
13:30-16:30 h: Baile del vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por Djs.
18:30 h: Festejo Popular Taurino. Suelta de Vaquillas para todo el Público asistente en la Plaza de Toros. Se lidiarán 3 vaquillas.
22:00 h: En el Auditorio Municipal: Actuación Musical: OBK. Precio de la entrada: Anticipada 5€; en Taquilla será de 10 €.
Miércoles 10 septiembre
13:30-16:30 horas: baile del vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por Djs.
22:00 h: En el Auditorio Municipal: Actuación Musical: Play Star 80 & 90.
Party Music Remember, a cargo de Memory Band. Precio de la entrada: 5€.
Jueves 11 septiembre
11:30-13:00 horas: III cata de vino, en la Plaza de la Constitución. Inscripciones en el Museo Etnográfico hasta el 7 de septiembre o hasta completar el cupo de participantes. Colabora la Cooperativa “El Progreso”.
13:30-16:30 horas: Baile del Vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por Djs.
22:00 h. En el Auditorio Municipal. Actuación Musical: Pignoise. Precio de la entrada: Anticipada, 10€; en Taquilla será de 15 €.
Viernes 12 septiembre
13:30-16:30 horas: Baile del Vermut, en la Plaza de la Constitución. Amenizado por la Orquesta Bámbola.
21:30 h: Revista de Variedades, en el Auditorio Municipal, donde podremos disfrutar con las actuaciones de: Tamara Jerez, Raúl Palomo y el humor de Jaimito Borromeo. Precio de la entrada, 5 €.
00:30 horas: Quema de Fuegos Artificiales en las inmediaciones del Recinto Ferial que anunciará el final de las Fiestas Patronales 2025.
Domingo 14 septiembre
9:00 horas: Carrera de Galgos. Dehesa Boyal. En el campo municipal de Villarrubia de los Ojos. Carrera del Campeonato de España.
Actualidad | (252) | |
Cultura | (29) | |
Deportes | (16) | |
Bienestar Social | (31) | |
Festejos | (52) | |
Tradiciones | (16) | |
Medio Ambiente | (22) | |
Educación | (13) | |
Juventud | (4) | |
Turismo | (43) | |
Covid-19 | (47) | |
Economía | (41) | |
Agricultura | (6) | |
Sanidad | (1) | |
Proyectos subvencionados | (8) |
Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos
Plaza de la Constitución, 1 13670
Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, ESPAÑA.
Teléfono: 926 898 156. Fax: 926 896 528
Email: info@villarrubiadelosojos.es