926 898 156

Noticias

Villarrubia de los Ojos, en la gira cultural "En un lugar de la Mancha…", que impulsa la Diputación a través de las Universidades Populares

16 septiembre 2025

ACTUALIDAD

La alcaldesa Encarnación Medina acudió ayer tarde a la presentación, junto a varios concejales, para dar a conocer a través del humor nuestra obra literaria más universal, y que tendrá como protagonista al cómico Agustín Durán

El Palacio de la Diputación de Ciudad Real acogió ayer tarde la presentación del proyecto ‘En un lugar de la Mancha...’, que tiene como objetivo acercar nuestra obra más universal ‘El Quijote’ a cada una de las diferentes generaciones a través de las Universidades Populares, según ha destacado el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde. Este proyecto recalará en Villarrubia de los Ojos el 14 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples.

A la presentación de ayer tarde asistió la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, junto a otros concejales, así como otros alcaldes y alcaldesas de muchos de los municipios que participan en esta iniciativa puesta en marcha por el área de Impulso Socio-Cultural y Turístico de la provincia de la Diputación, y que tiene previsto llegar a todas las Universidades Populares que se distribuyen a lo largo de nuestro territorio.

El presidente de la Diputación provincial se ha referido al ‘Quijote’ como un regalo que nos legó Cervantes, un regalo, ha dicho, que aunque representa a toda La Mancha, sobre todo, se desarrolla en Ciudad Real, en nuestra provincia, en nuestros pueblos, y de alguna forma contiene nuestra forma de pensar, de sentir, nuestra identidad manchega, nuestra cultura. Una obra que contiene valores, ha subrayado, en torno a la dignidad, el honor, el sacrificio, la tolerancia, la libertad, “valores que queremos no solo hacer nuestros, sino compartir y trasladar a través de las Universidades Populares mediante esta iniciativa”, según indica la nota de la Diputación.

Valverde ha destacado la labor desarrollada por las Universidades Populares a lo largo de estos 40 años de existencia como precursoras de formación, educación, cultura y socialización, además de ser punto de encuentro intergeneracional, constituyendo “el centro donde unos y otros han podido convivir y formarse a la vez”, incidiendo en cómo, a través de este nuevo proyecto, se dará a conocer este legado del Quijote de forma más cercana y su relación con nuestros pueblos a través del humor, con Agustín Durán como conductor, siendo una forma de acercar nuestra obra más universal a cada una de las generaciones.

Valverde, que ha estado acompañado del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación provincial, ha deseado que esta primera edición sea un éxito y una experiencia que nos permita trasladar este legado y, a su vez, promocionar una identidad muy propia, muy nuestra, que nos tiene que hacer enorgullecernos y, por supuesto, poner por bandera”.

Una red viva de cultura y participación

María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del Área de Impulso Cultural y Turístico, por su parte, ha comenzado su intervención haciendo un recorrido histórico sobre las Universidades Populares, que nacieron en Puertollano en 1981. Desde entonces, este movimiento no ha dejado de crecer hasta alcanzar las 98 universidades populares activas en Ciudad Real, consolidando “una red de aprendizaje, cultura y cohesión social”. La Diputación ha reiterado su compromiso con este modelo educativo, destinando en 2023 más de 600.000 euros a su fortalecimiento mediante programas culturales, de formación, exposiciones itinerantes y actividades online, sigue diciendo la nota de prensa de Diputación.

Desgranaba María Jesús Pelayo las actividades de la gira cultural “En un lugar de la Mancha” que recorrerá, hasta final de año, 15 municipios de las seis comarcas de la provincia de Ciudad Real. El espectáculo, protagonizado por el humorista Agustín Durán, trasladará al público los valores universales del Quijote —justicia, igualdad, valentía y dignidad—, combinados con el humor manchego para llegar a todas las generaciones.

La gira que estará repartida por distintos municipios comenzará el 20 de septiembre, llegará a la Sala de Usos Múltiples de Villarrubia de los Ojos el14 de noviembre, y terminará el 13 de diciembre.

La cultura como motor de unión

Además de esta nueva propuesta, la vicepresidenta primera ha recordado otras acciones que lleva a cabo la Diputación de Ciudad Real, como la convocatoria extraordinaria de 500.000 euros para apoyar las actividades de las Universidades Populares, la edición especial de "Paseos Reales" con motivo del aniversario de la segunda parte del Quijote, y un nuevo programa de formación para profesionales del "Territorio Quijote" que se iniciará a finales de año.

Con esta actividad se pretende reivindicar el papel de las mismas como espacios de cultura, aprendizaje y cohesión social, conectando su labor transformadora con los valores universales del Quijote a través del humor, la cercanía y la participación ciudadana. Esos objetivos se quieren poner en valor a través del humor manchego de Agustín Durán, que ha mostrado su entusiasmo por poder participar en una iniciativa que combina humor, divulgación y servirá para difundir el valor de la obra cervantina en la provincia.

El cómico manchego ha subrayado la importancia de acercar pequeños detalles y curiosidades de la obra a todas las generaciones. En este sentido, explicaba Durán, que el objetivo de la gira es doble: “Queremos que la gente disfrute y al mismo tiempo aprenda. Que salgan de cada actuación habiéndose reído, porque el humor manchego es patrimonio universal y habiendo descubierto algo nuevo sobre el Quijote y nuestra tierra”.

Proyecto “Legado Quijote”

El proyecto “Legado Quijote” que se presentó el pasado mes de julio en el patio de comedias de Torralba de Calatrava y dentro del cual se incluye la gira cultural presentada hoy, formará, además, a 240 agentes del territorio Quijote, quienes actuarán como guardianes de esta herencia cultural, transmitiéndola con rigor y compromiso. Dentro de este marco se crearán los Premios de Comunicación y Periodismo Legado Quijote, y habrá un reconocimiento a la labor de asociaciones cervantinas y quijotescas que mantienen viva la esencia de la obra de Cervantes.

FOTOS: www.dipucr.es

IMÁGENES RELACIONADAS

Contacto

Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos

Plaza de la Constitución, 1 13670

Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, ESPAÑA.

Teléfono: 926 898 156. Fax: 926 896 528

Email: info@villarrubiadelosojos.es

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES