926 898 156

Noticias

Placa de reconocimiento regional a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Villarrubia de los Ojos

18 noviembre 2025

ACTUALIDAD

La alcaldesa Encarnación Medina les dio la enhorabuena, resaltando que "cuentan con todo nuestro apoyo institucional y económico"

El Gobierno de Castilla-La Mancha entregó en Toledo a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) una placa de reconocimiento, durante el acto institucional de entrega de medallas y placas a voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha 2025, que presidió el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y al que acudió la alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina, y la concejala Mª Sierra Banegas.

 

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos,  aprovechó para darles la enhorabuena afirmando que “estamos orgullosos de nuestra agrupación local y su actuación durante el incendio de la Residencia de Mayores, motivo por el que han recibido la placa, voluntarios que tienen todo nuestro apoyo institucional y económico”.

 

En este acto de entrega de medallas y placas a voluntarios y voluntarias de Protección de Castilla-La Mancha, entre ellas a los municipios de Letur y Mira, Eusebio Robles ha recordado que en la actualidad son 252 las agrupaciones en la región con 4.256 efectivos; de los que más del 34 por ciento son mujeres, según indica la nota de la Junta.


Desde el año 2015, el Ejecutivo autonómico ha impartido un total de 1.459 acciones formativas a través de la Escuela de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, de las que 461 han sido específicamente para el voluntariado de Protección Civil, sigue diciendo la nota de la Junta.
 

“Compromiso ciudadano que necesita también de un compromiso institucional”, ha continuado el viceconsejero, quien ha recordado que desde hace diez años prácticamente el 100 por cien de las agrupaciones han recibido alguna de las ayudas para mejorar la uniformidad o los medios materiales. Se trata de una inversión destinada a que la labor de Protección Civil sea segura y eficaz. En este tiempo han sido más de 6.000 uniformes, 172 bombas de achique, 248 equipos electrógenos, 136 remolques, 274 dotaciones de emergencia con desfibrilador, maquinaria para nieve, tiendas de campaña o remolques de agua. Desde el año 2023, estas ayudas se aumentaron hasta los 450.000 euros y están cofinanciadas con fondos FEDER.

 
52 cursos específicos en 2025, con cerca de 1.700 horas lectivas y para 1.503 voluntarios
En el caso del año corriente, se van a ofrecer un total de 52 cursos específicos con cerca de 1.700 horas lectivas y la participación estimada de 1.503 voluntarios y voluntarias.

 

En el acto también se  manifestó que este día es para “reconocer, agradecer y poner en valor el compromiso” de quienes, cuando suena la alarma o llega una llamada inesperada, siempre responden con un ‘aquí estoy’”. Y que “el corazón del Sistema de Protección civil de Castilla-La Mancha son sus personas”.
 
Igualmente, se reconocieron a todos aquellos que lideran este movimiento ciudadano: 235 jefes de agrupación (199 hombres y 36 mujeres); además de las agrupaciones que están en proceso de designación. A todos ellos y a los voluntarios en general se les ha agradecido su formación sacrificio, constancia, dedicación que muchas veces pasa desapercibida y hacer equipo cada día.
 
Las cifras por provincias son éstas: con 946 voluntarios en la de Albacete, 789 en la de Ciudad Real, 443 en Cuenca, 605 en Guadalajara y 1.473 en Toledo.

Además de 20 medallas individuales, el Ejecutivo autonómico ha concedido diez placas de Protección Civil a los Ayuntamientos de Letur (Albacete) y de Mira (Cuenca), por su generosidad e implicación durante la emergencia producida por la DANA el año pasado y en la que los pueblos, vecinos y establecimientos, de forma totalmente desinteresada y altruista, se volcaron en la emergencia dando apoyo y colaborando con la Dirección de la emergencia, entre otros municipios.
 
Además, se ha hecho entrega de placas a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), de Malagón (Ciudad Real),  Barajas de Melo (Cuenca), Cañete (Cuenca), Iniesta (Cuenca), Cabanillas del Campo (Guadalajara) y Oropesa (Toledo).

IMÁGENES RELACIONADAS

Contacto

Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos

Plaza de la Constitución, 1 13670

Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, ESPAÑA.

Teléfono: 926 898 156. Fax: 926 896 528

Email: info@villarrubiadelosojos.es

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES